Y la ciudad que queremos..?   

"La ciudad que queremos", a realizarse los días jueves 16 y viernes 17 de febrero, organizado por la Asociación CLAVE, en coordinación con el Departamento de Arquitectura y Diseño de la UNISON, y que pretende ser un espacio de análisis y diagnóstico de la situación actual de nuestra ciudad, con el propósito de aportar propuestas que puedan ser traducidas en acciones a corto, mediano y largo plazo que impulsen el desarrollo del modelo de "La ciudad que queremos".

PROGRAMA 

Jueves 16 de febrero 16:00 a 19:00 hrs.

a. Indicadores de crecimiento de la ciudad.

  • El actual modelo económico y físico de crecimiento.La densidad urbana actual, la vialidad y el transporte, El centro histórico de la ciudad. Los Planes y Programas.   Arq. Ernesto Ruiz Armenta. Director General del IMPLAN
  • Instrumentación y Administración Urbana, Imagen Urbana. Arq. Guadalupe Peñuñuri. Presidenta del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Hermosillo. Coordinador Temático: Arq. Francisco López Brambila. Grupo CLAVE 
  • La vivienda. Arq. Ernesto Brau. Presidente de la Cámara Nacional de la Vivienda. 
  • Factibilidad de Infraestructura Urbana. Ing. Fernando López Bernal. Director General de LOGAS, Coordinador Temático: Ing. Ignacio López Ochoa. Grupo CLAVE 

Viernes 17 de febrero 9:00 a 14:00 hrs. 

b. Conferencia magistral. 

  • Nuevo enfoque en desarrollos urbanos, Los “DUIS” (Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables). Lic. Pedro Luis Salazar. Sociedad Hipotecaria Federal. Secretariado del Grupo de Promoción y Evaluación DUIS. Coordinador Temático: Arq. Guillermo Ulloa Martínez. Grupo CLAVE 

 c. Perspectivas de desarrollo económico.

Propuestas para potenciar el desarrollo económico de la ciudad de Hermosillo. 

C.P. Mario Cuén Aranda. Director de IMPULSOR. 

Coordinador Temático: Arq. Alejandro Puebla Gutiérrez. Grupo CLAVE

d. Ciudad Sustentable.

Las áreas verdes, el  re-uso del agua. Arquitectura Bioclimática. Las energías renovables y la gestión de los residuos sólidos.

Mtro. Ing. Heriberto Encinas. Jefe de Departamento de Arquitectura y Diseño. UNISON.

Ing. Joaquín Suarez. Director General de Orwak de México SA de CV

Coordinador Temático: Arq. Ángel López Guzmán. Grupo CLAVE. 

MESA DE CONCLUSIONES.

La mecánica de trabajo es que cada exposición sea de 15 a 20 minutos,  excepto el de DUIS que se plantea en 1:30 horas y que es considerada como la Conferencia Magistral.  Al final de cada exposición, se establecerá una ronda de comentarios de la mesa y adicionalmente se abrirá un período de preguntas y respuestas, considerando un coordinador de mesas quien tendrá a su cargo las conclusiones.

El objetivo es concluir con un decálogo y hacerlo llegar a las autoridades competentes a través de un escrito y a la sociedad, mediante una inserción pagada en el periódico de mayor circulación.

Invitación CMIC

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Instituto Mexicano del Seguro Social, nos hacen la invitación a participar en la platica

“La prima de riesgo en el trabajo”

Impartida por Ing. Martin Picos Lopez, miércoles ocho de febrero del 2012 de 10:00 a 12:00 horas en CMIC representación Obregón, Sonora.

 

Favor de confirmar asistencia


II Bienal Regional de Arquitectura Sonora 2012

Arquitectos en general de Sonora, se les invita a participar en la II Bienal Regional de Arquitectura Sonora 2012, cuyo lema es “Por una Arquitectura Responsable” y “Cambiando Paradigmas” en concordancia con el lema de la XII Bienal Nacional.

El objetivo de este concurso es el de identificar y difundir las mejores obras arquitectónicas del Estado, así como también los proyectos académicos, publicaciones, investigaciones y tesis, con reconocimiento especial a sus autores, impulsando con esto la práctica de una arquitectura responsable y con soluciones sustentables.

Se dará especial énfasis en la difusión de todos los arquitectos participantes en este concurso, conscientes de la importancia para nuestro gremio de resaltar ante las autoridades y la sociedad, el hecho de que la arquitectura sólo puede y debe ser realizada por arquitectos.

Requisitos para participar

Sesión Ordinaria

Compañeros Arquitectos y Arquitectas: se les cita a la sesión ordinaria, teniendo como tema a tratar “ El Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Cajeme “ impartido por el Ing. Marcelo Aguilar González, Miércoles 18 de Enero del 2012 , en Café Bibi (Planta Alta) a las 08:00 horas.

 


Ver mapa más grande

Invitación a curso

Corev nos hace una cordial invitación a los miembros del Colegio de Arquitectos al curso teórico práctico de los nuevos productos para exteriores, mismos que se dieron a conocer al mercado en la Expo CHIAC.

Los cursos serán impartidos por los expositores de la compañía Corev de México S.A. de C.V. 

Productos que incluye el curso: 

 

  • Cantera
  • Lisso
  • Minerale
  • Etrusco
  • Marmosand
  • Palladio
  • Tevere
  • Crakelatto

 

Se expondrán sus propiedades, características, usos, beneficios, así como su aplicación.

Los esperamos el dia Jueves 12 de enero del 2012, en horarios de 10:00 am a 03:00 pm en las instalaciones “Máxima Textura” calle Tabasco esquina con Flavio Borquez #1196, Col. Campestre Cd. Obregón, Sonora.

Mas información en www.corev.com.mx