Platica: “Asesoramiento técnico en los procesos de la obra para D.R.O.”

La comisión de Director Responsable de Obra del Colegio de Arquitectos de Cd. Obregon, nos invita a la platica: “Asesoramiento técnico en los procesos de la obra para D.R.O.” impartida por el Arquitectos. Jorge Alberto Urbalejo, el día Miércoles 3 de Octubre del 2012, en Café Bibi a las 08:00 horas.

XLVIII Asamblea de FCAES

El pasado sábado 28 de Abril de 2012; se llevó a cabo la XLVIII Asamblea Estatal de la Federación Estatal de Arquitectos del Estado de Sonora; cuya sede fue Cd. Obregón. Dentro de este marco, inicio el evento; con la Firma del Convenio entre Autoridades Municipales y el Colegio de Arquitectos de Obregón. De entre los compromisos más importantes destacan la revisión y realización de observaciones a los proyectos municipales, estando en condiciones de avalar o no los proyectos y emitir un dictamen a la sociedad.

Fungir como supervisores especiales externos del Municipio en las obras que se estén realizando y que incumplan en determinado momento con el reglamento de construcción canalizando el reporte ante las oficinas correspondientes. Realización de proyectos conceptuales en obras de carácter social para beneficio de la comunidad cajemense. Y lo mas importante tener el compromiso de ser arquitectos con responsabilidad profesional moral y etica.

El Presidente Municipal; Ing. Manuel Barro Borgaro el Secretario del Ayuntamiento, el Lic. Pablo Antonio Beltran León asumieron ante los representantes del Colegio de Arquitectos el Arq. José Luis Pliego y el Arq. Enrique Chong Muñoz el compromiso de tomar en cuenta a los arquitectos colegiados en las decisiones del ámbito de Desarrollo Urbano del Municipio de Cajeme. Posterior a la firma del Convenio, se realizaron dos ponencias con el tema ARQUITECTURA RESPONSABLE / CAMBIANDO PARADIGMAS, a cargo del Mtro Tonatiuh Castro y el Arq. Jorge Guevara . Estuvieron presentes los invitados especiales : estudiantes de arquitectura de ULSA Noroeste e ITESCA; así como la representante estatal de la FCAES la Arq. Nancy Saldaña Navarro , arquitectos de diferentes localidades del estado de Sonora y arquitectos colegiados del Municipio de Cajeme.


Asamblea FCAES XLVIII

Arquitectura Responsable: Cambiando Paradigmas

Los días 27 y 28 de Abril del 2012, seremos anfitriones de la XLVIII Asamblea ordinaria de la FCAES.

Programa:

Viernes 27 de Abril del 2012

17:00 a 19:00 Recepción hotel sede City Express

19:00 a 24:00 Reunion rompe hielo, Jardines Hotel Valle Grande

 

Sábado 28 de Abril del 2012

07:45 a 08:40 Desayuno Presidentes e Invitados, Hotel City Express

08:40 a 08:50 Traslado a ULSA Noroeste

08:50 a 09:00 Registro (Arquitectos y Alumnos)

09:00 a 09:25 Inauguración de la XLVIII asamblea FCAES, Sala RUAN ULSA Noroeste

09:30  Presentación de expositores

09:30 a 10:20 Primera ponencia Mtro. Tonatiu Castro

10:20 a 11:10 Segunda ponencia Arq. Jorge Guevara

11:10 a 11:20 Preguntas y respuestas

11:20 a 11:50 Conclusiones del tema

11:50 a 12:00 Break

12:00 a 14:00 Sesión XLVIII Asamblea FCAES

14:00 Clausura de Asamblea

14:00 Comida (Paella) en Arboleda Misioneros

 

Ubicaciones

Hotel City Express


Ver mapa más grande

Jardines Hotel Valle Grande


Ver mapa más grande

Ulsa Noroeste


Ver mapa más grande

Arboleda Misioneros

Participación en "Cajeme Limpio"

Este 22 de Abril en el Día Internacional de la Madre tierra, se realizó con gran éxito la Campaña de Limpieza y Ordenamiento del Centro “Cajeme Limpio”, como primera etapa. El propósito es repetir esta acción en otras zonas de la ciudad y hacerla de manera periódica, esperando que la gente siga participando, pero lo más importante, que la mayor aportación será no contribuir al deterioro de nuestra ciudad.

Las labores incluyeron la recolección de basura para clasificarla, barrido de calles y banquetas, pintura de guarniciones y mobiliario urbano, remoción de publicidad obsoleta en postes y señalizaciones, entre otros. Desde las 8 de la mañana ya llegaban las personas que integran el Consejo Ciudadano de Cajeme Limpio y un grupo numeroso de voluntarios entre niños, jóvenes y adultos, así como camiones de basura, equipo y todo el material necesario para esta misión.

Los comentarios hechos por la ciudadanía en donde los puntos en que coincidieron son: colocación de mas botes de basura, cultura de la ciudadanía sobre la limpieza, aplicar multar a personas que tiran basura, pero también reconocieron la toma de iniciativa del consejo como un ejemplo a seguir ya que no se había visto este movimiento antes en la ciudad, y que ojalá sirva como ejemplo a otros ciudadanos.

En hora buena a todos los voluntarios y a las empresas, organismos patrocinadores, colegios de arquitectos , ingenieros civiles, así como a las dependencias municipales, que colaboraron para este gran logro, el primero de muchos, para seguir el camino de mejora de la imagen de la ciudad, para que todos la disfrutemos y cuidemos.

 

Mas imagenes en la galeria