Acreditación ITESCA - ANPADEH

Muchas felicidades a ITESCA por renovar su acreditación de la carrera de arquitectura ante la ANPADEH, un gusto haber colaborado en el proceso.

CONVOCATORIA III ÓPERA PRIMA-BIENAL REGIONAL JÓVENES ARQUITECTOS

LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA REGIÓN VI(FCARM REGIÓN VI) Y LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE SONORA (FCAES) CONVOCA A LA III ÓPERA PRIMA-BIENAL REGIONAL JÓVENES ARQUITECTOS: LAS NUEVAS EXRESIONES DE LA ARQUITECTURA SONORENSE:

O B J E T I V O S
Con el objetivo de difundir las obras arquitectónicas mas relevantes, realizadas por jóvenes arquitectos menores de 35 años, llevadas a cabo en territorio Sonorense.
La difusión de las obras más relevantes para permitir mediante el análisis y la crítica, una reflexión de la Arquitectura Mexicana Contemporánea y su adecuación regional e internacional.
P A R T I C I P A N T E S
Podrán participar individualmente o en grupo, todos los Arquitectos menores de 35 años con título profesional que ejercen en el Estado de Sonora, así como los Arquitectos Sonorenses menores de 35 años que tengan obra en cualquier otro lugar. 
Participarán las obras terminadas, ya sean locales, nacionales e internacionales. Se clasificarán en las
C A T E G O R Í A S
A. Vivienda unifamiliar.
B. Vivienda multifamiliar y Edificios verticales de usos mixtos.
C. Vivienda de interés social.
D. Salud.
E. Educación.
F. Cultural y Religión
G. Museografía.
H. Industria.
I. Recreación, Servicios, Deporte y Arquitectura de Paisaje.
J. Turismo
K. Comercio, Abasto y Servicios de Transporte.
L. Oficinas.
M. Talleres, Despachos y Estudios.
N. Diseño Urbano, Espacios Abiertos, recreativos y de Paisaje.
O. Restauración.
P. Remodelación de Edificios.
Q. Remodelación de Casas.
R. Innovación Tecnológica y soluciones sustentables
S. Diseño de Interiores e Integración Plástica.
R E Q U I S I T O S D E E N T R E G A
B A S E S
- Cada lámina se entregará montada sobre material rígido con dimensiones de 0.61 x 1.22.
- 1 a 3 láminas máximo en sentido vertical. 
L Á M I N A S
A R Q U I T E C T Ó N I C O
- Plantas / cortes / fachadas con líneas mayores a 0.30 mm sin cotas.
- Los nombres de los locales u otras indicaciones deberán ubicarse fuera del dibujo.
- Incluir escala gráfica.
I M Á G E N E S
- Fotografías a color y/o blanco y negro sobre papel brillante
- Dimensiones mínimas de 23.9 x 16.4 cm.
M E M O R I A S
- Integradas a las láminas con tamaño mínimo de texto: 4 mm.
L E T R E R O
- Diseño libre que indique:
- clasificación de obra.
- año de construcción.
- número de lámina.
- clave oculta (entregada en el momento de la inscripción).
E N T R E G A D I G I T A L
CD CON IDENTIFICACIÓN Y NOMBRE DE PROYECTO
CARPETA OP-1
- Integrar cada una de las láminas en formato JPG con resolución mínima de 300 pixeles.
CARPETA OP-2
- Integrar de 10 a 20 fotografías del proyecto y la obra en formato JPG con una resolución mínima de 300 pixeles.
A C L A R A C I O N E S
- El jurado podrá declarar desierta una o varias categorías clasificadas. - El Comité Organizador se reserva el derecho de no exponer en ningún foro aquellas láminas que no cumplan con la calidad necesaria.
- Cada obra podrá participar solamente en una categoría.
- Los participantes podrán presentar una o varias obras en cualquier categoría.
- El Comité Organizador se reserva el derecho de publicarlos en los medios y lugares donde considere conveniente. Todos los trabajos se
publicarán, destacando aquellos que hayan sido premiados.
- Al momento de la inscripción serán entregados los juegos de claves que deberán ir en cada una de las láminas, en el sobre de identificación, así como en su forro final.
- Los sobres de identificación de los ganadores serán abiertos ante el Comité Organizador y el jurado calificador una vez que se haya dado el fallo final, pero la identidad de los ganadores permanecerá en secreto hasta el día de la premiación.
- No podrán participar los Arquitectos del jurado ni del Comité Organizador.
- Todo lo no previsto en la presente Convocatoria, quedará sujeto a la resolución del Comité Organizador y del Jurado.
- El reconocimiento de cada categoría sólo será entregado al autor que esté registrado en la ficha de inscripción.
- El jurado se integrará por destacados Arquitectos Locales y Regionales. Miembros de la FCARM REGION VI, de la FCAES, y de las Escuelas de Arquitectura Regionales Acreditadas. El fallo de los jueces será inapelable y se dará a conocer en la ceremonia de premiación.
RECONOCIMIENTO Y PREMIACIÓN
P R I M E R L U G A R
- Premio al GANADOR ABSOLUTO III OPERA PRIMA: BIENAL REGIONAL JÓVENES ARQUITECTOS
P R E M I O P O R C A T E G O R Í A
- Premio PRIMER LUGAR DE CATEGORÍA
- Premio MENCIÓN HONORÍFICA

CUOTA DE INSCRIPCIÓN POR PROYECTO:
$ 1,000.00 MN Arquitectos Colegiados Certificados
$ 1,500.00 MN Arquitectos Colegiados
$ 2,000.00 MN Arquitectos No Colegiados

Inscripciones en el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Hermosillo A.C.:
3 agosto-07 septiembre de 9:00am-2:00pm
Aclaraciones:
3 agosto-07 septiembre
Recepción de trabajos:
07 septiembre
Exposición y reunión de jurado:
septiembre
Entrega de premios:
01 de octubre Semana de Arquitectura Unison.

HORARIO DE INFORMACIÓN: 9:00am a 2:00pm de lunes a viernes en las oficinas del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Hermosillo A.C Plaza del Río Módulo B Local 209 Col. Vado del Río C.P 83078 Hermosillo Sonora México Tel. (662) 2 13 80 85, correo: cachermosillo@gmail.com